Vuelve a tus resultados: Especialista de / Azángaro

Especialista de trabajo de campo con comunidades campesinas-Ubicación del puesto: Melgar-Azánga[...] - [PFI066]

Azángaro - Puno
GIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú)

Publicado en www.kitempleo.pe 06 abr 2025

4 days ago Be among the first 25 applicants Direct message the job poster from GIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú) Idioma Ubicación del puesto: Melgar-Azángaro- Departamento de Puno Requiere disponibilidad para viajar a los distritos del ámbito del proyecto (distritos: Antauta, Nuñoa, Santa Rosa, Potoni) Sus responsabilidades 1. Elaborar un plan de trabajo para el desarrollo de las actividades en campo en coordinación con el/la coordinador(a) regional del proyecto. 2. Coordinar las acciones en el territorio con el personal de MIDAGRI, SERNANP y las Agencias Agrarias del GORE y Tambos en los distritos y comunidades del ámbito del proyecto. 3. Difundir el proyecto y promover su articulación con los diferentes actores locales de los distritos de intervención del proyecto (municipalidades, Tambos, organizaciones locales, etc). 4. Implementar acciones y mecanismos de consulta considerando los enfoques transversales, con el fin de asegurar una participación informada y activa de actores locales (líderes, mujeres, jóvenes, etc.) en las reuniones, talleres, asesorías y demás actividades de promoción que realice. 5. Apoyar y facilitar la labor del personal del proyecto y l*s consultor*s coordinando con las comunidades y otros actores locales en el territorio. 6. Apoyar en la organización de talleres informativos y de difusión del proyecto. 7. Realizar reuniones en coordinación con las comunidades, y dirigent*s comunales y de organizaciones locales para brindar información sobre el proyecto. 8. Brindar asistencia técnica a las organizaciones locales para el correcto llenado de formularios y cumplimiento de requisitos. 9. Identificar oportunidades de cooperación y sinergias con otros actores públicos y privados en los distritos y comunidades. 10. Implementar acciones para asegurar la adecuada participación de la organización local durante el diagnóstico y planificación (dependiendo de las acciones a desarrollar: líderes/as, grupos de trabajo designados por la organización o asambleas). 11. Canalizar las demandas de apoyo técnico evitando duplicidades, coordinando con l*s especialistas, con el/la coordinador(a) regional del proyecto, y los aliados u organizaciones públicas y privadas para aunar o sumar esfuerzos. 12. Informar de manera continua a el/la coordinador(a) regional los retos y lecciones aprendidas en el territorio. 13. Desplazarse a los distritos y comunidades del ámbito de intervención del proyecto. 14. Contribuir a levantar información de campo de acuerdo con los requerimientos de l*s especialistas. Calificación: 1. Técnic* o Bachiller en Educación, Agronomía, Zootecnia, Agroindustrial, Administración, Sociología, Biología o Economía. Experiencia profesional 1. 04 años trabajando como promotor* o facilitador* de campo y brindando asistencia técnica a comunidades campesinas altoandinas. 2. 04 años de experiencia implementando proyectos de manejo sostenible de recursos naturales en el ámbito rural altoandino (siembra y cosecha de agua, camélidos y/o cultivos andinos en la zona del proyecto y/o manejo de camélidos). 3. 03 años de experiencia en el ámbito priorizado del proyecto en el departamento de Puno - Zona: Melgar-Azángaro (distritos: Antauta, Nuñoa, Santa Rosa, Potoni). Otras Competencias, habilidades y conocimientos 1. Habilidades de coordinación: Capacidad para comunicarse efectivamente con autoridades locales, directiv*s y líderes/as comunitarios, productor*s, técnic*s y otros socios locales. 2. Capacidad de Liderazgo: Habilidades para generar alianzas interinstitucionales y coordinar actividades de campo. 3. Habilidades blandas requeridas: Alta capacidad de comunicación, empatía y tolerancia, ganas de enseñar y aprender, solidaridad y responsabilidad. 4. Manejo básico de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, google earth). 5. Capacidad para autoaprendizaje y disposición para continuar aprendiendo. 6. Conocimiento y manejo de los enfoques transversales: género, intercultural e intergeneracional. 7. Conocimiento de metodologías de diagnósticos y planes participativos con comunidades rurales. 8. Deseable manejo de GPS, capacidad para leer mapas. 9. Preferentemente residir y/o pueda establecerse en las zonas de intervención. 10. Contar con moto y brevete para movilizarse por los distritos. Idioma 1. Dominio del idioma quechua como lengua materna. Nuestra Oferta 1. Contrato laboral en planilla. Beneficios sociales de acuerdo con ley. Adicionalmente, seguro de salud privado corporativo. 2. Disponibilidad del puesto: inmediata Contacto Por favor enviar sus postulaciones (CV y carta de motivación en formato PDF y con marca de agua “CONFIDENTIAL”) indicando en la referencia el JOB-ID 022/2025 a la dirección: Se tomarán en cuenta todas postulaciones que lleguen hasta el 03 de abril de 2025 . A tomar en consideración: Para postular a la presente convocatoria es fundamental contar con residencia y calidad migratoria habilitante para trabajar en el país especificado para esta posición. Esto incluye contar con la visa de trabajo o permiso correspondiente, según la legislación local. Agradecemos su comprensión y l*s animamos a postular sólo si cumplen con estos requisitos. #J-18808-Ljbffr
Ver más